Por: Cecilia Bautista y Manuel Carsellé
Una historia a través del tiempo. Ésta fue la premisa con la que se celebró el fin de semana la EGS Respawn en el World Trade Center de la Ciudad de México, logrando reunir -de acuerdo a los organizadores- a más de 38 mil gamers en formato presencial y 274 mil de forma remota.
El evento de videojuegos con 19 ediciones anteriores en el país se separó por secciones que contaban esta historia, desde la zona de arcade donde podías jugar y conocer algunas de las maquinitas más emblemáticas de los tiempos, hasta la del metaverso donde tenías la posibilidad de mirar hacia el futuro de la industria mediante realidad virtual.
Main stage
En el área principal, se realizaron los EGS Awards, miniconciertos tematizados, torneos, conferencias sobre videojuegos, y muchas otras actividades.

Definitivamente, la mención honorífica se la llevaron las finales que vivimos el sábado.
En la cancha virtual de la Celebration Cup Liga MX de eFootball 2023, se enfrentó el equipo de El Tío Pedro en contra del conjunto de Wereverwero. Este último se llevó el campeonato.
Destacó la participación de @Aldo_geo y de @JuanSGuarnizo, quienes acompañaron a los narradores del evento @RomeoTheCaster y @AndyGoalv, llamando la atención de muchos fanáticos que asistieron presencialmente a pedirles una foto.

Sin lugar a duda, el gran evento de eSports de la EGS fue la final del Campeonato mexicano de Rainbow Six Siege (R6), en la que se enfrentaron los equipos de Six Karma y Alpha Team.
Fue un combate esperado e intenso para la afición de R6, pues -con más de 6 horas de juego- todo se definió en un quinto mapa en el que se coronó Alpha Team.

Aki-Juku
Tematizada con ambiente japonés para los gamers más otakus del EGS, en esta área había zonas designadas para juegos de mesa, arcade, comprar mercancía de anime, probar las consolas de última generación (PS5, Xbox y Nintendo Switch); y un escenario con conferencias, actividades, showmatchs y el concurso de cosplay.

La host Novita (@Novita_legend) se encargó de que todo el público estuviera activo a lo largo de los tres días.
Los gamers se divirtieron con partidas de Just Dance, noches de karaoke e incluso un concurso de comer ramen. Entrevistamos a algunos participantes y nos confesaron que aprovecharon el certamen para comer gratis dentro de la convención.

Versus
Aquí se reunieron los gamers que querían probar sus habilidades y demostrar que son los mejores en sus juegos favoritos.

También encontramos una gran variedad de stands y marcas que exhibieron periféricos; incluso en el área de torneos estaban los gabinetes para PC de Evangelion.
A la mayoría de los asistentes les llamó la atención poder participar en torneos de una gran variedad de juegos competitivos como DBZ, Fortnite o Multiversus, para llevarse premios a casa.

De igual forma, había algo para aquellos no tan amantes de la competencia que solo querían sentarse a jugar retas.
Multiversum
EGS nos presentó su área más innovadora con una experiencia de realidad virtual para todo público, en la que chicos y grandes jugaron por horas.
Indie

A pesar de ser una zona secundaria, el highlight para muchos asistentes fue el área en la que los desarrolladores independientes pudieron mostrar sus juegos en computadoras de gama alta, para atraer al público a probarlos y por qué no, comprarlos.
Uno de los favoritos fue Dark Tales from Mexico, un juego de supervivencia, de terror en 3D, basado en mitos, leyendas y cuentos populares mexicanos.
Lo no tan bueno
EGS Respawn fue un evento que tuvo de todo para todos, pero desafortunadamente al tratar de abarcar mucho terminó por atrapar poco. Áreas de juego reducidas que forzaban a uno a hacer largas filas; stands de marcas que te dejaban probar sus periféricos, pero te mandaban a comprarlos en línea; o experiencias limitadas en el área indie al no proporcionar audífonos.
Si bien había mucho que hacer, no fue un evento que te mantuviera ahí a lo largo del día. Mucha gente optó por irse temprano después de recorrerlo todo o llegar directo al momento de su interés, como las finales -que tuvieron un costo adicional.
En general, fue un evento que se disfrutó, permitió compartir la pasión por el gaming con muchísimas otras personas y, sobre todo, crear una experiencia única en este Respawn de la EGS que, sin duda, veremos recargada para su próxima edición.

Foto de portada: Cortesía EGS México