Por: Camila Espinosa
Ante una realidad de violencia feminicida e impunidad en México, llega a los cines “Inocente tentación” ópera prima del director y guionista queretano Dann Vega-Niño, con las actuaciones de Palmeira Cruz, Víctor González, Ingrid Schwebel, Diana Santos, Crystel Gonca, Adriana de Angelis, entre otras, y con la que pretende retratar la trata de mujeres en el país.
Sinopsis
Anna es una joven a la que sus amigas Fer, Ale y Gaby convencen de ir a una fiesta tras una ruptura, con el argumento de que conocerá al amor de su vida. Ahí se encuentra con Fabrizio, quien le ofrece una noche inolvidable. Cuarenta y ocho horas después, Anna no aparece.

Crítica
El foco se coloca en la desaparición forzada de mujeres, las alianzas entre el crimen organizado con el gobierno, el sistema político corrupto y la incapacidad policiaca, que fomentan la desconfianza de la ciudadanía hacia las autoridades.
“Inocente tentación” crea expectativas de ser una película cruda, con gran narrativa gráfica al ser considerada thriller psicológico. Sin embargo y tal como lo declaró Vega-Niño en conferencia de prensa, se trata de una cinta comercial, con un tono y clasificación (B15) que permiten a más personas verla.

A lo largo de sus 90 minutos, la cinta carece de profundidad en las actuaciones y desarrollo de los personajes. Deja mucho que desear en la postproducción, tanto sonora como visual. Aún más importante, teniendo las herramientas e información para abordar este tema con delicadeza y asertividad, se decide replicar discursos irresponsables y ofensivos contra las víctimas y las personas a su alrededor, bajo el argumento de “no actuaron de la manera correcta para protegerla”.
Si bien “Inocente tentación” no termina de ser una buena película, promueve el diálogo y la exigencia alrededor de la prevención y la sanción de toda forma de violencia contra las mujeres.
Tráiler oficial
Foto de portada: Cortesía CinemaScope