Por: Ximena Mota

El TEC Estado de México fue recinto de una sesión de poesía al aire libre para celebrar los cien años del estridentismo mexicano, con lectura de obras de diversos autores, incluidas las de la estudiante de Ingeniería Civil Haydée Tapia, además de la construcción de dos “cadáveres exquisitos”.
Primero, ¿qué es el estridentismo?
Un movimiento de vanguardia, conformado en la década de los 20 por un grupo artístico mexicano que empezó en la poesía y la escritura, y al que después se sumaron músicos y pintores, quienes buscaron romper radicalmente con las tendencias artísticas del momento, como el modernismo -que usaba la mitología y el sensualismo. En su lugar, se quería hablar de ciudades, edificios, aviones, ferrocarriles, entre otras cosas.
El estridentismo mexicano se considera una respuesta al dadaísmo, en donde lo poético es complementado por lo visual y no al contrario.
Ahora sí. El evento.
Entre la lectura de cada poema se escuchó música de la época para guiar el trabajo de los participantes en el “cadáver exquisito”.
Paréntesis, ¿en qué consiste un “cadáver exquisito”?
Es una obra colectiva, escrita o pictórica. En la primera, cada persona escribe un verso de un poema, sin saber lo que escribió la persona anterior. Aunque también sucede lo propio con un dibujo, que el grupo va complementando.
Y entonces…
La idea de esta actividad era que les participantes transmitieran al papel lo que estaban escuchando, tanto de los versos de los poemas, como de la música.

Se piensa que las obras ya existían en el inconsciente colectivo, destinadas a realizarse por les estudiantes.
En adición, la alumna Haydée Tapia recitó dos poemas de su autoría y a través de los cuales hizo alusión a la manera de incorporar la esencia del estridentismo a la época que nos tocó vivir.
Para concluir, se pronunció el siguiente poema colectivo que mezcló la creatividad y el estilo de la comunidad Tec que intervino en la sesión:
Pero la lluvia sigue cayendo, pero no moja, solo es ilusión,
Silencios extraños me llaman,
Disfrutando las flores ante un humo molesto,
No soy opción, soy tremenda oportunidad,
Quiero pizza del Costco,
Veo las brillantes estrellas perdidas en el cielo oscuro,
El dolor causa distorsión del carácter,
Me comí los ojos, porque verte no quería,
Me corté la lengua, porque hablarte ni quería,
Cantas una canción que solo yo puedo escuchar,
Mi corazón se enciende en llamas,
Flecha sin rumbo en viaje sin fin,
La historia de mi vida resumida en dos personas,
Volver a la absoluta inocencia de no saber,
Y sintiendo la brisa, volé.
Eso es el Estridentismo.
Foto de portada: Ximena Mota