Por: Alicia Garduño y Santiago Arias

Con las actuaciones de Mariana Garza, Pablo Perroni, Mariana Gajá, Mario Alberto Monroy, Yuriria del Valle y Carlos Rangel, “Sólo quiero hacerte feliz” es la trilogía de comedia que estrena temporada en el Foro Lucerna, como parte del gradual regreso del teatro a la presencialidad tras dos años de pandemia.

Sinopsis

Sólo quiero hacerte feliz” es una adaptación de la obra “The Norman Conquests” escrita en 1973 por Alan Ayckbourn. Se trata de un conjunto de obras en las que –desde distintos puntos de vista– podemos acompañar a tres hermanos y sus parejas en un caótico fin de semana en la casa de campo familiar en Cuautla.

Hay tres posibles perspectivas desde las cuáles ver la historia: el comedor, la sala y el jardín. Sin embargo, aunque las tres forman una sola historia, cada una funciona de forma independiente a las demás, con diferentes escenarios, chistes y conversaciones.

La decisión de cómo ver las obras recae en los espectadores: pueden ver una sola y comprender la historia, o ver las tres y enlazar más escenarios, secretos, mentiras, sorpresas vergonzosas, divertidas interacciones y todas estas piezas con las que –a forma de detective– se pueden generar la idea de una historia mucho más completa y compleja.

A pesar de que el nombre suena romántico, esta trilogía es completamente cómica. Vemos amores disfuncionales, anhelos de familias perfectas, búsquedas desesperadas de atención, indiferencias ante la familia y muchos más problemas que son manejados a forma de hacer reír a la audiencia.

Crítica

Esta puesta en escena hace reír al público, pero también intuir lo que está ocurriendo en los dos escenarios que aún no ha visto. Las piezas del rompecabezas serán descubiertas y unidas hasta el momento en el que el espectador acuda a cada parte de la casa (comedor, sala y jardín). Definitivamente, ésta es una gran estrategia para mantener cautiva a la audiencia, aunque arriesgada debido a la disponibilidad de los propios asistentes, ya que cada función toma alrededor de dos horas y media, lo que podría impedir que terminen la trilogía; además del factor económico, que puede ser vencido con ayuda del “pasaporte feliz”, el cual es un acceso a las tres partes por solo 600 pesos.

El montaje es 360°, lo que puede complicar la vista por quedar a espaldas de algún actor. Sin embargo, junto con la cercanía al escenario hacen al espectador sentir que es parte de la historia, lo cual cumple una función de empatía y mayor conexión con la obra.

En palabras de los actores

Quiero invitar a la gente a que venga a vivir la experiencia de la trilogía de ‘Sólo quiero hacerte feliz’. Una misma historia, los mismos personajes, en el mismo fin de semana, en tres diferentes espacios de la casa de Mamuy.

Carlos Rangel

Una de las cosas más bonitas de esta obra, además de que están muy bien escritas y son muy divertidas, es el tener que ver tres obras, aunque digan ¡cómo tres obras! ¡qué horror!, la verdad es una experiencia única.

Mariana Garza

Calificación

4 estrellas ⭐ ⭐ ⭐ ⭐

En esta obra predomina un texto con mucha comedia en el que repentinamente se rompe la risa para meter un golpe de realidad sobre los problemas familiares que retrata. En varias comedias tomarse un descanso de las risas es ideal, sin embargo, ciertos momentos no cómicos de esta obra pueden sentirse largos y cansados. Queda claro que no son obras de teatro de profunda reflexión o textos difíciles de entender, pero si lo que buscas es ir al teatro a ver una comedia, tomar un respiro y reír un poco “Sólo quiero hacerte feliz” es la opción ideal.

Foro Lucerna

Lucerna 64, Col. Juárez, Alc. Cuauhtémoc

Horarios

  • Comedor: viernes 20:30 horas y domingo 13 horas
  • Sala: sábado 18:15 horas y domingo 17 horas
  • Jardín: sábado 20:45 horas y domingo 19:30 horas

Boletos

$350 pesos General