Por: Joel Cruz

Organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM), la Convención Bancaria número 85 se realizó presencialmente este jueves y viernes en Acapulco, Guerrero.

Luego de que el Presidente de la República se adelantara al banco central e informará en su conferencia mañanera de una subida de la tasa de interés al 6.5 %, la ABM no ve que la autonomía de Banxico esté en riesgo.

Sin embargo, en el escalafón del Banco de México se notó la inconformidad con el anuncio anticipado. Ante esto, López Obrador ofreció una disculpa por revelar información sobre la decisión de subir 50 puntos base la tasa de interés de referencia, que se daría a conocer más tarde en el día.

Daniel Becker, presidente de la ABM, señaló que la banca nacional es robusta, altamente capitalizada y con gran liquidez, y pidió apoyo a Andrés Manuel para crear condiciones de confianza y certidumbre, necesarias para impulsar el crecimiento económico. Además, resaltó que, para lograr una mayor demanda de crédito, es necesario adoptar una estrategia integral para reducir la informalidad en la economía. Becker mencionó que, en este tema, los avances en casi dos décadas son mínimos. También insistió en que, al rubro digital debe dársele una mayor dimensión social.

Se sabe que habrá reajustes en el horizonte derivados de los efectos del conflicto ruso en Ucrania, la escalada de inflación, los pronósticos de menor crecimiento económico y el atasco en las cadenas de suministro a nivel global.

El presidente de México reafirmó su compromiso de no cambiar las reglas para el sector, ni establecer nuevas regulaciones o controles.

Sobre la venta de Banamex, el mandatario reiteró su deseo de que sea adquirida por mexicanos.

Foto de portada: Asociación de Bancos de México