Por: Kevin García
Este lunes y en medio de estrictas medidas sanitarias, Tampa Bay Lightning conquistó la Stanley Cup en la National Hockey League, su segunda desde la temporada 2003-04.
Pero, ¿qué es la Stanley Cup?
La Copa Stanley es el trofeo entregado al campeón de la NHL, considerada la mejor liga de hockey en el mundo.
Desde 1915, el galardón ha sido entregado anualmente al mejor equipo de la liga, salvo en dos ocasiones: 1919, por una epidemia de gripe; y en 2005, por una huelga de jugadores.
Al igual que en la NBA y la NFL, los jugadores del equipo campeón reciben además un anillo.
¿Quién es el máximo ganador?
Los Montreal Canadiens es el equipo más ganador con 24 títulos. Además de eso, también es la agrupación que tiene más campeonatos consecutivos, con 5 títulos, de 1956 a 1960.
El centro Henri Richard, también de los Montreal Canadiens, es todavía el jugador con más anillos (11).
Camino a Edmonton
La NHL detuvo su temporada 2019-20 el 12 de marzo, tras la pandemia de COVID-19. Después de varios meses de incertidumbre, el comisionado Gary Bettman informó que la liga reanudaría la temporada el 1 de agosto, bajo un formato directo de playoffs, con 24 equipos concentrados en dos “burbujas”, los 12 de la Conferencia Este en Toronto y los 12 de la Oeste en Edmonton, ciudad canadiense donde también se jugaría la Stanley Cup.
Los finalistas
Tampa Bay Lightning
El equipo buscaba redimirse tras perder el campeonato de 2015 contra los Chicago Blackhawks. En esta ocasión y para llegar a la final, tuvieron que vencer a Columbus Blue Jackets (serie 4-1), Boston Bruins (serie 4-1), y a los New York Islanders (serie 4-2).
Dallas Stars
Camino a la final se enfrentaron a Calgary Flames (serie 4-2), Colorado Avalanche (serie 4-3) y Vegas Golden Knights (serie 4-1). Al igual que Lightning, solo contaban con una Stanley Cup (1999), y su última aparición en la instancia final había sido en el año 2000, cuando perdieron contra New Jersey Devils.
El campeonato
La serie entre Lightning y Stars trajo un espectáculo digno para el año tan atípico que estamos viviendo.
El juego 1 fue una completa sorpresa. Dallas dominó el encuentro y venció con 3 goles de diferencia. Desgraciadamente para el equipo, la alegría no les duró mucho.
En los juegos 2, 3 y 4 las cosas cambiaron totalmente. Gracias a un gran trabajo tanto ofensivo como defensivo, el equipo de Tampa se llevó tres partidos al hilo. Además, para el juego 3, regresó Steven Stamkos -capitán del Lightning- quien no veía actividad desde febrero por temas físicos.
El juego 5 fue un ganar o morir para Stars, tanto así que fueron necesarios dos tiempos extra para obtener al ganador. A pesar de que Tampa se notó más fresco y no dejó de atacar, Dallas anotó el gol que le dio un poco de esperanza.
En el sexto encuentro, Dallas buscó mantenerse con vida y forzar a un juego 7, mientras que Tampa no despegó los ojos de la Copa. Con poco menos de 8 minutos en el primer tiempo, y aprovechando un “Power Play”, Brayden Point abrió el marcador para Lightning. En el segundo periodo, Blake Coleman anotó el gol que le daría a Tampa una clara ventaja y el campeonato. Poco, por no decir nada, fue lo que pudo hacer Dallas Stars para evitar lo que ya se pronosticaba.
Así quedaron los resultados de la serie:
- Juego 1: DAL 4, TBL 1
- Juego 2: TBL 3, DAL 2
- Juego 3: TBL 5, DAL 2
- Juego 4: TBL 5, DAL 4 (TE)
- Juego 5: DAL 3, TBL 2 (2TE)
- Juego 6: TBL 2, DAL 0
Honor a quien honor merece
El deporte fue justo, quién más hizo, fue quien lo ganó todo. Hay que destacar el gran trabajo del portero ruso Andrei Vasilevskiy, y de Victor Hedman, ganador del Trofeo Conn Smythe, por ser el MVP de las eliminatorias.
Tampoco podemos olvidar a Braydon Coburn, veterano de 35 años que ha jugado 964 partidos de temporada regular en 15 temporadas, y 137 de playoffs.
Todavía no se siente real. Estoy muy orgulloso de cada jugador de este equipo. Fue tan increíble de ver, fueron tan inspiradores, estoy sin palabras. Esto es increíble.
Steven Stamkos
Foto de portada: Cortesía Tampa Bay Lightning