Por: Vivian Guillén
La innovación es lo que distingue al líder de los seguidores
Steve Jobs
Cuando hablamos de innovación, raramente pensamos que pueda tener algún beneficio para la ecología, pues suele estar relacionada con el desarrollo de productos y/o servicios, que lejos de cuidar al medio ambiente, lo afectan, sin embargo, esto no puede estar más alejado de la realidad.
Según la Real Academia Española, una innovación es toda “creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado”, no obstante, representa mucho más que eso, pues gracias a la mejora y creación de estos nuevos productos, procesos y servicios, es que la humanidad aprovecha de manera inteligente los recursos con los que cuenta y evoluciona.
Debido a la preocupación por el medio ambiente, empresas de diversos sectores han buscado reinventarse, de tal manera que logren minimizar su impacto ecológico. Una de ellas es Airbus, el principal fabricante de aeronaves en el mundo, quién dio a conocer esta semana tres prototipos de aviones comerciales impulsados por hidrógeno, los cuales serían los primeros en generar cero emisiones:
- Turbofan: tendrá dos motores turboventiladores híbridos de hidrógeno, capacidad de hasta 200 pasajeros, podrá alcanzar una velocidad crucero de 828 kilómetros por hora, capaz de operar transcontinentalmente y recorrer más de 2 mil millas náuticas. Éste es el prototipo que más adopta las características actuales de un avión comercial.
- Turboprop: tendrá dos motores turbohélice híbridos de hidrógeno, capacidad de hasta 100 pasajeros, podrá alcanzar una velocidad crucero de 612 kilómetros por hora y recorrer más de mil millas náuticas.
- Blended-Wing Body: tendrá dos motores turboventiladores híbridos de hidrógeno, un diseño de cuerpo de ala combinada en el que las alas se fusionan con el cuerpo principal de la aeronave, capacidad de hasta 200 pasajeros, podrá alcanzar una velocidad crucero de 828 kilómetros por hora y recorrer más de 2 mil millas náuticas.
La empresa afirma que los aviones ZEROe podrían reducir hasta en un 50% las emisiones de dióxido de carbono provenientes de la aviación en general, lo cual sería un impacto muy positivo de esta industria con el medio ambiente.
Airbus se ha puesto como meta poner en funcionamiento el primer avión con cero emisiones para el año 2035.
Sin duda, un proyecto que dará mucho de qué hablar y del cual debemos estar al pendiente, pues seguramente impulsará a más empresas a seguir buscando mejores alternativas para subsistir sin dañar al medio ambiente.
Foto de portada: Cortesía Airbus