Por: Gustavo Márquez*
Mágica fue la noche de ayer tras la primera celebración de los Spotify Awards en el monumental Auditorio Nacional de la Ciudad de México; una premiación cuya selección no la hace un jurado, sino la gente, con base en las estadísticas de consumo del servicio de música vía streaming.
No es casualidad que el recinto fuera mexicano y capitalino, pues de acuerdo a la compañía sueca, México es el país que más escucha música en todo el mundo, y 89.1% del total del mercado nacional lo hace a través de Spotify (The Competitive Intelligence Unit, 2018).
Frecuencia CEM estuvo presente y te tenemos los pormenores.
El calentamiento
Horas antes de la transmisión por televisión, Spotify realizó un live a través de Facebook con artistas invitados, como la Banda MS, Nicki Nicole, Camilo y Christian Nodal, por mencionar solo algunos, siendo los encargados de calentar los ánimos de cara a la ceremonia, haciendo gala con su presencia al interpretar canciones aún no lanzadas al mercado y recibiendo los primeros premios.
De esta manera, los fans pudieron disfrutar tan solo un poquito de lo que se viviría más tarde en el Auditorio Nacional.
La fiebre de la infortuna
Los boletos fueron contados, la manera de conseguirlos también, pues no estuvieron a la venta para el público en general. Centenares de personas que quisieron ver a sus artistas favoritos interpretar el hit de moda o con qué categoría se coronarían, estuvieron horas antes en una cacería insaciable por el anhelado pase hacia el interior de la ceremonia.
De izquierda a derecha, por delante y detrás se escuchó el tradicional cántico “¿te sobran boletos?”. Solo los afortunados que de alguna u otra manera lograron conseguir un acceso evidenciaron júbilo.
También a las afueras del recinto, hubo una gran multitud interesada solamente en captar con sus teléfonos celulares el momento en que sus ídolos cruzaran el camino que conducía del sótano del estacionamiento al inicio de la singular “Green Carpet”, una sección privilegiada a la que miraron de lejos, alertados por los gritos que indicaban la llegada de una estrella a la Tierra.


“¿Cómo está la raza?”
Los anfitriones de la noche, Danna Paola, Franco Escamilla, Ángela Aguilar, Luisito Comunica y Aislinn Derbez, fueron los encargados de animar a las 10 mil personas que abarrotaron el lugar, siendo Franco el que encendió las gargantas del público; seguido de Luisito, quien incrementó doblemente el volumen de la audiencia; y el saludo de Danna Paola, que exponencialmente lo elevó; dejando la mesa puesta para el espectáculo.

Dominio urbano
J Balvin, para muchos el hombre del momento, abrió la ceremonia con la interpretación de “Morado”, “Rojo”, “Medusa” y “Ritmo” junto a los Black Eyed Peas, lo que provocó olas de energía entre las personas mientras disfrutaban las canciones que ellas mismas nominaron y llevaron hasta sus ojos.

Otro de los artistas que más ovacionaron en la noche fue Daddy Yankee, pues el solo hecho de escuchar su nombre como nominado provocó euforia en la sala.
Sin embargo, quien puso a retumbar los oídos de todos a base de gritos que se convirtieron en estruendos y resonaron en la cavidad del Auditorio Nacional, fue Bad Bunny.
El puertorriqueño se convirtió en el rey de la noche. Impresionado se notó cuando al recibir el reconocimiento al Artista más escuchado, la gente hizo de “Callaíta” un himno que le robó el discurso y lo acompañó el resto de la velada.

Otro cántico que hizo vibrar al Auditorio fue la “Tusa” de KAROL G, quien feliz interpretó el tema a la par de una coreografía espectacular.

No todo es reggaetón
Aunque este género predomine actualmente en el mercado musical en México y diversas partes del mundo, los artistas mexicanos no faltaron.
Zoé le dio batalla a Bad Bunny y J Balvin cuando interpretó “Soñé”, logrando que las cabezas de la gente empezarán a moverse al mismo tiempo y las gargantas se juntaran para cantar “todo el tiempo estoy pensando en ti”.

Reik hizo lo propio al presentar un pequeño popurrí de canciones representativas en su carrera y que convirtió a todo el recinto en una montaña rusa de emociones con “Noviembre sin ti”, “Creo en ti” y “Me niego”.

Que nadie cante
Julieta Venegas, artista un tanto ausente de la escena musical, regresó junto a un grupo de mujeres para hacer un llamado contra la violencia de género en México en un evento de talla internacional, a través de una serie de versos tan crudos como las notas que penosamente se ofrecen a diario en los medios nacionales.

Los rostros de los presentes lo dijeron todo, el silencio habló. La maravilla de aquel acto relució en aplausos. Ni siquiera el presentador, anunciando que regresaría Bad Bunny, J Balvin y demás artistas, pudo hacer que la gente ovacionara tanto como al inicio.
Con bombo y platillo
Lo vivido en la primera entrega de los Spotify Awards quedará marcado en la historia de nuestro país. La fiesta, que ni las fallas técnicas lograron apagar, dejó un gran sabor de boca y emociones al límite entre los que física, satelital, radiofónica o digitalmente la siguieron.

Los ganadores
Durante la ceremonia
- Artista Spotify del año: Bad Bunny
- Artista masculino con mayor incremento de fans: Tainy
- Artista femenina con mayor incremento de fans: Danna Paola
- Artista más escuchada: KAROL G
- Artista más escuchado: Bad Bunny
- Canción más escuchada: Calma Remix de Pedro Capó, Farruko
- Artista más compartido: J Balvin
- Artista más seguido: Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- Artista Radar: Tones And I
- Artista más agregado a playlists: Bad Bunny
- Artista de México más escuchado en el mundo: Reik
Durante la «Green Carpet»
- Compositor de la canción más escuchada Regional Mexicano: No Te Contaron Mal de Edgar Iván Barrera, Christian Jesús Gonzalez Nodal, René Humberto Lau Ibarra
- Artista Regional Mexicano con mayor incremento en reproducciones: Christian Nodal
- Artista Regional Mexicano más escuchado: Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- Artista de Rock en español más escuchado: Zoé
- Podcast más seguido: Se Regalan Dudas
- Artista Hip Hop en español más escuchado: Cartel De Santa
- Artista Cumbia más escuchado: Los Ángeles Azules
Bumper
- Artista mexicano Spotify del año: Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- Compositor canción más escuchada: Calma Remix de Pedro Capó, George R Noriega, Gabriel Edgar Gonzalez-Pérez, Carlos Efrén Reyes-Rosado, Franklin Jovani Martinez, Marcos G. Pérez
- Canción más escuchada el día del Grito de Independencia: México En La Piel de Luis Miguel
- Artista con más canciones en Top 200: José José
- Podcast con más horas de reproducción: Martha Debayle
- Canción con más días en Top 50: Te Vi de Piso 21, Micro Tdh
Redes sociales
- Podcast del año: Fausto
- Canción del verano: Callaíta de Bad Bunny, Tainy
- Artista EDM más escuchado: Calvin Harris
- Artista EDM más escuchada: Rita Ora
- Artista KPOP más escuchado: BTS
- Artista KPOP más escuchada: BLACKPINK
- Artista más escuchado en consolas: Bad Bunny
- Artista más escuchada en consolas: Nicki Nicole
- Artista más escuchada por usuarios de 13 a 17 años: Bad Bunny
- Artista más escuchado por usuarios de 13 a 17 años: Billie Eilish
- Artista más escuchada por usuarios de 18 a 29 años: Bad Bunny
- Artista más escuchado por usuarios de 18 a 29 años: KAROL G
- Artista más escuchada por usuarios de 30 a 44 años: Luis Miguel
- Artista más escuchado por usuarios de 30 a 44 años: Shakira
- Artista más escuchada por usuarios de más de 45 años: Luis Miguel
- Artista más escuchado por usuarios de más de 45 años: Rocío Dúrcal
- Artista Radar Regional Mexicano: Marca MP
- Artista Banda más escuchado: Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga
- Artista Corridos más escuchado: Alfredo Olivas
- Artista Norteño más escuchado: Intocable
- Artista Mariachi más escuchado: Pepe Aguilar
- Artista Radar Trap en español: Nicki Nicole
- Artista más agregado a playlists con temática LGBTQIA+: Girls Like Girls – Hayley Kiyoko
- Canción del domingo de bajón: Nieves De Enero de Chalino Sánchez
- Canción de los lunes: Tusa de KAROL G ft. Nicki Minaj
- Artista Rock Contemporáneo más escuchado: Imagine Dragons
- Podcast más compartido: Se Regalan Dudas
- Artista Pop más escuchado: Luis Miguel
- Artista Pop más escuchada: Ha*Ash
- Artista Pop Urbano más escuchado: Maluma
- Artista Pop Urbano más escuchada: KAROL G
- Artista de México más escuchado en México: Luis Miguel
- Artista Norteño-Banda más escuchado: Calibre 50
*Escucha a Gustavo Márquez todos los viernes a las 12 hrs. (UTC/GMT -6) en Musicografía.
Foto de portada: Héctor Vivas / Getty Images para Spotify