Por: María Fernanda Ramos*

Hace unas semanas, la Ciudad de México fue sede del Congreso de Chingonas, un espacio de inspiración y aprendizaje que, habiéndose propiciado en años anteriores en los Estados Unidos, se realizó por primera ocasión en nuestro país para reconocer y celebrar el valor y el talento de las mujeres mexicanas.

De ahí que te comparto 6 puntos que puedes considerar para ser la mejor versión de ti misma.

1. Cuida tus relaciones

La calidad de las relaciones depende del diálogo, sin él la confianza entre personas puede fracturarse, pues el no hablar solo acrecienta los problemas.

La clave está en realizar constantes acciones para que esa persona no deje de confiar, de esa forma le harás saber lo importante que es para ti; recuerda que las palabras ayudan a crear.

2. Dile adiós a los estereotipos

No dejarse llevar por lo que otros dictan es una de las frases más comunes hoy en día, por eso es muy importante que la creas y, sobre todo, la pongas en práctica. Es sabido que las personas mienten por el miedo al qué dirán.

Si no estás siendo como tú quieres ser, ¡cambia!, recuerda que tú protagonizas tu vida.

3. Vence las dificultades

Todos vivimos momentos difíciles, pero hasta el lado oscuro tiene su lado positivo. El dolor es necesario para crecer, sin embargo, una forma fácil de mantener el positivismo es recordar constantemente que todo pasa.

Date cuenta que las personas que están a tu lado son los mejores soportes; quiérete y apoya a los demás cuando menos lo piden porque es cuando más lo necesitan.

4. Lucha por tus sueños

No compares tu vida con la de otros, cada quien escribe su propia historia. Por esa razón, persigue tus sueños, aquello que te hará sentir feliz y realizada.

El camino que conduce a tus metas podrá presentar desviaciones y obstáculos, pero no les tengas miedo; enfréntalos, véncelos, sigue tu brújula interna.

5. Controla tus finanzas

La capacidad financiera está dentro de ti y se refleja en tu cartera. La disciplina es clave, así que cada peso que te llegue debe tener un destino.

La mejor forma para dividir tu ingreso es: 50 % para gastos fijos (renta, agua, luz, Internet, etc.), 30 % para lo que deseas por comodidad (como comer en un restaurante o pedir a domicilio) y 20 % para invertir.

6. Asume el poder

El poder bien usado es propositivo y generador de valor para la sociedad; antes de ejercerlo en otros primero se ejerce sobre nosotros mismos, así que para asumirlo debes saber qué es lo que quieres y no solo tener habilidades o ser inteligente.