Por: Michelle Rangel y Rodrigo Carrera*
El pasado miércoles, se celebró la segunda edición de los Premios Metropolitanos de Teatro, evento en donde se reconoció a lo mejor de este ámbito en la Ciudad de México.
Cientos de artistas desfilaron por la alfombra azul del Teatro Telcel para mostrar su emoción y gratitud hacia #LosMetro, algunos de ellos portando pañuelos de color rojo, morado y verde con relación a diversos reclamos sociales, como la legalización del aborto y el cese de la violencia de género.

No es secreto que la ceremonia estuvo a punto de no realizarse; por lo que todos coincidieron en que se hizo un trabajo excepcional para orquestar el evento.
Durante el primer número musical, la anfitriona Michelle Rodríguez, quien es mejor conocida por su participación especial en “Me caigo de risa” y “Los Miserables”, reunió a algunos de los nominados para cantar, bailar e introducir el mensaje principal de este año: “En el teatro, sí podemos”.

La ceremonia además contó con presentaciones memorables, desde escenas de las mismas obras nominadas, como “La obra que sale mal”, “Jesucristo Súper Estrella”, “Distroller, el Miusikul” o “Casi normales”; hasta la reunión después de 20 años del elenco original de Rent en México.

Durante la premiación, Michelle Rodríguez y Chumel Torres -ahora productor creativo de Los Metro– inyectaron gran dosis de humor con sus intervenciones.
La presencia de Ana Ofelia Murguía causó emoción cuando recibió el Premio a la Trayectoria por su dedicación al teatro durante tantos años.
La entrega del aro dorado fue muy variada, reconociendo la diversidad de grandes puestas en escena en la Ciudad.
Porque en el teatro podemos sentirnos orgullosos del trabajo mexicano; en el teatro podemos crear puentes emocionales con los demás; en el teatro podemos reír, podemos llorar; ¡en el teatro, sí podemos!
Revive #LosMetro 2019:
Aquí te comparto la lista de ganadores:
Mejor Actuación Masculina de Reparto en una Obra
Fernando Córdova por “Guerra (A Clown Play)”
Mejor Actuación Femenina de Reparto en una Obra
Sara Pinet por “El amor de las luciérnagas”
Mejor Actuación Masculina de Reparto en un Musical
Jerry Velázquez por “Casi normales”
Mejor Actuación Femenina de Reparto en un Musical
María Penella por “Casi normales”
Mejor Actuación Masculina Principal en una Obra
Raúl Briones por “Edipo: Nadie es ateo”
Mejor Actuación Femenina Principal en una Obra
Luisa Huertas por “El Diccionario”
Mejor Actuación Masculina Principal en un Musical
Erik Rubín por “Jesucristo Súper Estrella”
Mejor Actuación Femenina Principal en un Musical
Susana Zabaleta por “Casi normales”
Premio a la Mejor Obra de Teatro
“El Diccionario”, producida por la Compañía Nacional de Teatro Shelley Producciones
Premio a la Mejor Obra de Teatro Musical
“Jesucristo Súper Estrella”, producida por Gou Producciones
Mejor Diseño de Video
Maxi Vecco por “Jesucristo Súper Estrella”
Mejor Adaptación de Obra de Teatro o Musical
David Gaitán por “Edipo: Nadie es ateo”
Mejor Obra para Público Joven
“Príncipe y Príncipe”, producida por La Caja de Teatro
Dramaturgia mexicana
Sabina Berman por “Testosterona”
Mejor Composición Musical Original para una Obra
Jacobo Lieberman por “La ceguera no es un trampolín”
Mejor Composición Original para Musical mexicano
José Ignacio Martínez, Benjamín Pérez, Amparín Serrano, Andrea Rocha, Claudio González, Michelle Batres y Miguel Pérez Cuesta por “Distroller, el Miusikul”
Mejor Coreografía y/o Movimiento para una Obra
Jimena Saltiel y Pablo Rodríguez por “El Hilador”
Mejor Coreografía y/o Movimiento para un Musical
Jason A. Sparks por “Hello, Dolly!”
Mejor Diseño Sonoro para una Obra
Cristobal Maryán por “El Ensayo (10 Out of 12)”
Mejor Diseño Sonoro para un Musical
Gastón Briski por “Jesucristo Súper Estrella”
Mejor Diseño de Vestuario para una Obra
Jerildy Bosch por “Konrad, el niño que salió de una lata de conservas”
Mejor Diseño de Vestuario para un Musical
Estela Fagoaga por “Hello, Dolly!”
Mejor Diseño de Iluminación para una Obra
Matías Gorlero por “El amor de las luciérnagas”
Mejor Diseño de Iluminación para un Musical
Jason Kantrowitz por “Jesucristo Súper Estrella”
Mejor Escenografía para una Obra
Nigel Hook por “La obra que sale mal”
Mejor Escenografía para un Musical
Adrián Martínez Frausto y Emilio Zurita por “Hello, Dolly!”
Mejor Dirección de una Obra
David Gaitán por “Edipo: Nadie es ateo”
Mejor Dirección de una Obra Musical
Diego del Río por “Casi normales”
Premio Escénica Ciudad de México
Festival DramaFest
Premio a la Trayectoria
Ana Ofelia Murguía
*Escucha a Michelle Rangel y a Rodrigo Carrera todos los martes a las 17 hrs. (UTC/GMT -5) en Cuando abre el telón.
Foto de portada: Academia Metropolitana de Teatro