Por: Kevin García

Ha terminado otra temporada del Campeonato Universitario Telmex Telcel (CUTT) y, una vez más, el equipo de fútbol femenil del Tecnológico de Monterrey Estado de México dio mucho de qué hablar.

Después de seis meses llenos de emociones, es momento de detenerse a revisar cómo se vivieron las cosas.

La temporada anterior

En la campaña 2022 -la cual duró poco menos de tres meses- CEM se robó los reflectores al terminar la temporada regular con 8 victorias, 2 empates, 25 goles a favor y solo 5 en contra, lo que le permitió cerrar en lo más alto de su zona y de la tabla general. Pese a ello, una amarga derrota 2-1 en casa frente a la UANL -en su compromiso de cuartos de final- le impidió avanzar al Final Four y ser uno de los mejores cuatro equipos del país.

Un comienzo complicado

El conjunto mexiquense comenzó la temporada 2023 con un objetivo muy claro: salir campeón. No obstante, la plantilla no arrancó de la mejor manera, empatando sus primeros cuatro partidos y ganando solo uno de los seis compromisos que tuvo en la segunda mitad de 2022.

Pese a ello, el plantel lució bastante fuerte y con buena proyección, pues de los cinco partidos empatados ganó cuatro en la tanda de penaltis, lo que le permitió sumar dos puntos y mostrar lo bien que trabaja bajo presión.

Revive los partidos en casa

Un cierre extraordinario

Con la llegada del año nuevo, la temporada se acercaba a su fin y la forma en la que cerrarían los equipos sería crucial para sus aspiraciones de disputar los cuartos de final.

Corrigiendo errores muy puntuales de sus primeros compromisos, las jugadoras y cuerpo técnico desplegaron su mejor fútbol para terminar con tres victorias; anotando seis goles y dejando su portería en cero en los últimos cuatro partidos. Esto le valió a CEM 23 de 30 puntos posibles, liderando su zona y quedando en la cuarta posición de la general, lo que a su vez le permitió recibir los cuartos de final, donde se jugó el pase al Final Four.

Ganar o despedirse

Una vez más, el Estadio Borregos recibió un duelo de eliminación directa. En esta ocasión, las locales enfrentaron a la Universidad de Guadalajara (22 puntos, 6G-2E-2P).

Con más calor del acostumbrado para las 8 de la mañana y bastante gente en las gradas, pintó para ser un partido sumamente físico y apretado.

Dicha tónica se mantuvo hasta el minuto 20 cuando la número 10 Ana Paula Clorio Rodríguez remató de primera intención una jugada a balón parado para poner el 1-0. Poco antes de que terminara la primera mitad, Frida Ortiz Melendez dorsal 11 puso el 2-0 en el marcador con un impresionante cobro de tiro directo a una distancia aproximada de 32 metros.

El tiempo complementario no fue muy distinto. Gran parte del juego se dio en el medio campo y ambas escuadras tuvieron un par de oportunidades para recortar o agrandar la distancia.

Tras casi 90 minutos de buen fútbol, CEM se alzó victorioso y con boleto en mano para buscar la gran final del torneo.

El Final Four en Puebla

Con 4 de 4 victorias en sus últimos partidos, 7 goles anotados y 0 recibidos, el equipo viajó a la Universidad de las Américas Puebla donde se realizó el Final Four del torneo. Los otros contendientes al título fueron: Tec MTY, UDLAP y UAEM.

En la semifinal enfrentaron al conjunto regiomontano, quien lució como amplio favorito desde el comienzo del Campeonato. Pese a ir perdiendo 1-0 al término de la primera mitad, para el minuto 51 el conjunto mexiquense ya había remontado el partido, esto con goles de la número 14 Ana Paola Islas Vasco por vía penal en el 43’ y de la número 11 Frida Ortiz Melendez en el 51’. Desafortunadamente para el equipo, errores muy puntuales hicieron que MTY lograra darle la vuelta al marcador, para dejarlo 3-2.

En el duelo por el tercer lugar se enfrentaron a la UAEM, quien perdió 2-1 contra las locales. Pese a que solo le tomó 8 minutos a CEM ponerse a la delantera gracias a un tanto de la número 10 Ana Paula Clorio Rodríguez, las cosas terminaron muy distintas, siendo UAEM quien se llevó el tercer puesto con un marcador 4-1.

Orgullo CEM

  • En 10 juegos de temporada regular, CEM:
    • Clasificó 4o en la tabla general y 1o en la Zona 4
    • No conoció la derrota en tiempo reglamentario
    • 5a mejor defensiva permitiendo solo 6 goles
    • 5o equipo menos sancionado recibiendo solo 5 tarjetas amarillas
    • Ganó 5 de sus 6 tandas de penaltis
  • Tuvo que disputar 12 partidos para que conociera la derrota en tiempo reglamentario
  • Superó lo hecho la temporada pasada, al lograr el pase al Final Four
  • Terminó la fase regular, los cuartos de final y el Final Four como el 4o mejor equipo (de 23) en todo México

Es importante mencionar que, en apenas la segunda temporada completa con el profesor Jesús Manuel Cruz Baeza como Director Técnico el equipo se sigue superando, en esta ocasión regresando al Final Four y quedándose a un solo partido de disputar la final.   

Con una plantilla que sufrirá algunas bajas para la siguiente temporada -por las jugadoras que en breve se graduarán- y con áreas de oportunidad muy notorias, como la falta de gol y una dependencia de los penaltis, CEM tiene trabajo para este receso.