Por: Laura Pontigo

Lo que empezó siendo un sueño, se convirtió en una realidad latente. Por segundo año consecutivo, el TEC Estado de México se colocó en la final del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) de la UNAM. Ésta vez, con doble pase: El eterno femenino en la Categoría B Nivel licenciatura sin especialidad en teatro, y Neko: El gato viajero en la Categoría A Nivel bachillerato.

El eterno femenino

A partir de historias que nos traspasan, trastocan y mueven, surgen las obras que hablan desde el amor. El eterno femenino de Rosario Castellanos, en la que participan estudiantes mayormente de licenciatura, es una obra que ella nunca pudo ver, pues se publicó después de su fallecimiento.

Con amor, reflexión y sororidad, se cuestionan las tradiciones mexicanas y la figura femenina en la misma.

Créditos

  • Production Manager: Ana Gabriela Franco García
  • Production Stage Manager: Karen Quijano Hurtado
  • Dirección técnica: Sandra Alvares Salvador
  • Asistentes de dirección: Mariana Chávez Rubio, Ivana Naomi Millán Flores y Paulina Espinoza Merodio

Reconocimientos obtenidos

  • Mención a Laura María Pontigo Torres, por Mejor actriz
  • Mención a Lorena Araiza Elizalde, por Mejor actriz

Neko: El gato viajero

Esta pieza del dramaturgo mexicano Enrique Olmos de Ita, adaptada y dirigida por Erick Ramírez, habla de Neko, un gato negro que nos lleva a las ciudades de Sapporo y Satamisaki en Japón, donde sucede la historia de Mika y Fuko -hija y padre- que están separados por conflictos familiares de “adultos”. Ella pedirá a su gato emprender una odisea para entregar un mensaje.

Créditos

  • Escenografía, dispositivo escénico, compañía de caracterización y ambientación: Alumnes todos
  • Iluminación: Valeria Huerta Pedregal
  • Diseño y producción de vestuario y utilería: Luz Paola Hernández Pérez
  • Vestuario: Salma Paola Gómez Arévalo
  • Maquillaje: Karen Itzel Marín Jerónimo
  • Utilería: Coach de la compañía de caracterización, Anabel Ortega Jiménez
  • Escenofonía y música original: Sofía López del Águila
  • Diseño sonoro: Mauricio Alejandro Mena Pérez
  • Multimedia, diseño y edición de video: Mariana Chávez Rubio
  • Asistentes de dirección: Paulina Espinoza Merodio, Gerardo Iván Barranco Ayala y María Paula Verduzco Uribe
  • Asistentes de producción: Laura María Pontigo Torres, Jorge Arturo Castillo Morales, Ivana Naomi Millán Flores, Salma Paola Gómez Arévalo y María Paula Verduzco Uribe
  • Company manager: Claudia Otero Chiapa
  • Swing y traspunte: Paulina Espinoza Merodio
  • Director de la compañía de producción: Luis Alí
  • Coach de la compañía de producción técnica: Pepe Valdés

Reconocimientos obtenidos

  • Mención al Taller representativo del TEC de Monterrey, Campus Estado de México, por Ensamble
  • Mención a Sofía López del Águila, por Escenofonía y música original
  • Mención a Salma Paola Gómez Arévalo, por Vestuario
  • Mención a Karen Itzel Marín Jerónimo, por Maquillaje

Ambas puestas en escena, poderosas, conmovedoras y honestas nos demostraron que el arte salva vidas. Estas compañías y todas las personas involucradas nos sorprendieron una vez más con sus discursos, su pasión y la entrega que se derrama sobre y bajo escena. ¡Enhorabuena!

Foto de portada: Festival Internacional de Teatro Universitario