Por: Sara Hernández y Cuauhtémoc Hernández
La primera edición de Classic Nites -realizada este fin de semana en House of Vans– buscó reunir a comunidades artísticas de mujeres mexicanas en ámbitos como la moda y la música. A través de talleres, charlas y redes de contacto se inspiró e invitó a la creación independiente.




Carla Sariñana, bajista y cofundadora de la banda mexicana de rock Ruido Rosa y solista en Silver Rose, compartió algunos básicos para dar a conocer un proyecto y encontrarle lugar en la escena musical, además de estrategias para integrarse al medio como artista.
Por su parte, el acercamiento personal con la productora y DJ Julieta García (Cachirula) fuerte exponente de la guaracha -nueva identidad del perreo mexicano- resultó de mucho interés para les aspirantes en lograr un ritmo fresco y emergente, pues tuvieron oportunidad de adquirir las bases para hacer una mezcla en vivo, al tiempo que manipulaban el equipo. Un aspecto genuino de este taller fue la utilización de elementos clásicos mexas, que alimentaron el genio creativo de las personas asistentes desde su imaginario y con confianza en sí mismas.
La charla con Luz Carrasco (Helvética), Carla Sariñana, María Infante (directora de operaciones de Grupo ECO) y Carolina Ramírez (booking and marketing manager en Bagatelle) trajo a la mesa las problemáticas que prevalecen hoy en día en el medio musical siendo mujer, pero -principalmente- cómo es fundamental deslindarse de esto y buscar la incomodidad de plantearse algo nuevo desde una perspectiva femenina en la industria y escena musical. Hicieron hincapié en la visibilización y el reconocimiento entre mujeres a través de una sororidad honesta; mantenerse al día de los nuevos proyectos nacionales; y creer en el trabajo, talentos y capacidades propias.
A la par de estas actividades, Vans acercó a la comunidad más alternativa al bazar de trueque de ropa Rosa Pastel, promoviendo el reciclaje de prendas y el consumo local.
Entre proyectos artísticos de moda, convivencia y solidaridad con la comunidad, se colocó un espacio dedicado a la ciencia con el grupo de estudiantes de ingeniería aeroespacial Morritas en la 100cia, quienes mostraron sus cohetes funcionales a escala NOVA y SUPERNOVA, y compartieron su experiencia en la integración de mujeres en la ciencia a través de la cognición en etapas formativas.
Para cerrar la primera Nite con broche de oro, la regiomontana Kirnbauer presentó su primer EP Algo bien con sencillos como No estamos bien y Nu love –que habla de los nuevos tiempos del amor con sonidos característicos del dream pop regio- así como sus primeras canciones Siento que… y TQB. Es importante mencionar que, el trabajo visual de este material fue elaborado por diferentes mujeres artistas emergentes.
Classic Nites será un evento mensual curado, con el fin de visibilizar el arte local y vivo en espacios tan caóticos como la CDMX, actuando como un refugio y lugar de impulso para las expresiones de las nuevas generaciones, abrazándose a sí mismas desde la colectividad.
Foto de portada: Cortesía Vans