Por: Kevin García
Fuerza Regia lo volvió a hacer. Comandado por el español Francisco Olmos y de la mano del MVP Joseph Ávila -al cual nadie pudo hacerle frente- el equipo de Monterrey consiguió su tercer campeonato en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
La temporada
El 16 de julio pasado, la liga dio a conocer los detalles de la temporada 2020, en la que los 12 equipos participantes jugarían 20 jornadas, 10 partidos como local y 10 de visitante.
Equipos participantes:
- Abejas de León
- Aguacateros de Michoacán
- Astros de Jalisco
- Correcaminos de Ciudad Victoria
- Dorados de Chihuahua
- Fuerza Regia de Monterrey
- Leñadores de Durango
- Libertadores de Querétaro
- Mineros de Zacatecas
- Panteras de Aguascalientes
- Plateros de Fresnillo
- Soles de Mexicali
Equipos NO participantes:
- Ángeles de Puebla
- Capitanes de Ciudad de México
- Huracanes de Tampico
- Laguneros de la Comarca
- Santos de San Luis Potosí
- Toros de Nuevo Laredo
Originalmente, la temporada regular estaba planeada para realizarse del 10 de septiembre al 31 de octubre, pero con los equipos de postemporada definidos y a fin de reducir las posibilidades de contagio por COVID-19, se decidió terminarla anticipadamente en la jornada 18.
La postemporada
Al igual que en la temporada regular, para los playoffs se usó un formato distinto a lo habitual.
La consideración más drástica fue la de una “burbuja”, muy similar a la de la NBA en Orlando. En este caso, se levantaron una en Monterrey, para los finalistas de la Zona Este; y otra en Querétaro, para los equipos de la Zona Oeste.
Otro ajuste se realizó sobre la duración de las series. Las semifinales y finales de zona se jugaron al ganador de dos de tres partidos, mientras que la serie por el campeonato se jugó al mejor de cinco juegos.
Así quedó el bracket:
La lucha por el campeonato
A la final llegaron dos equipos totalmente distintos, pero que demostraron más argumentos deportivos este 2020.
Como representante de la Zona Este, Fuerza Regia buscaba su tercer campeonato de la liga y ponerse tan sólo un título por debajo de Soles de Mexicali y Halcones UV Xalapa, los equipos más ganadores de la liga con 4 campeonatos cada uno.
Por parte de la Zona Oeste, los Aguacateros de Michoacán buscaban hacer historia con tan solo 4 temporadas de experiencia, y conseguir su primer título de liga en su primera final.
Para los enfrentamientos por el campeonato se rompieron las burbujas y ambos equipos tuvieron la oportunidad de jugar en sus respectivas duelas.
La serie pintaba como una muy cerrada y llena de emociones. Las cosas fueron así, al menos en el primer juego. Y es que parece que Fuerza Regia tenía presupuestado perder el primer partido para conocer a su rival y después neutralizarlo. A pesar de la victoria de Aguacateros en el arranque de las finales, Fuerza Regia consiguió llevarse una victoria como visitante y viajar a casa con la serie empatada.
En el Gimnasio Nuevo León Independiente, Fuerza Regia se sintió como pez en el agua, y los Aguacateros no pudieron hacer mucho para detenerlos.
Con victorias aplastantes, con diferencia de 17 y 13 puntos en los juegos 3 y 4 respectivamente, Fuerza Regia logró consagrarse por tercera vez como campeón de la LNBP.
Juego 1: Aguacateros 80, Fuerza Regia 70
Juego 2: Aguacateros 66, Fuerza Regia 74
Juego 3: Fuerza Regia 86, Aguacateros 69
Juego 4: Fuerza Regia 91, Aguacateros 78
A celebrar con Fuerza
Desde la llegada de Francisco Olmos al equipo regio en 2016, el español ha logrado afianzarse como uno de los mejores estrategas de la liga. Los 3 títulos de Fuerza Regia (2016-2017, 2018-2019 y 2020) se han alcanzado bajo su liderazgo. Esta temporada, vimos su gran capacidad para adaptarse y aprender de los errores de su equipo, lo que le valió para dirigir a la selección mexicana en la segunda ventana de los Clasificatorios al FIBA AmeriCup 2022; esto fue anunciado el día de ayer por la CONADE a pocas horas del inicio del juego 4.
Por su parte, el alero Joseph Ávila, quien se incorporó al equipo justo antes del arranque de los playoffs, fue factor clave tanto en ofensiva como en defensiva. Tan solo en los últimos 2 partidos, Ávila sumó 26 puntos, 20 rebotes y 4 asistencias.
Estoy feliz de ser parte de este equipo. Sólo soy una persona a la que le gusta jugar bien; odio perder, me gusta ganar; me dieron la bienvenida con los brazos abiertos, estoy feliz, esto es una locura.»
Joseph Ávila
Foto de portada: Cortesía Liga Nacional de Baloncesto Profesional