Por: Lucía Hernández

El complejo deportivo IMG situado en Bradenton, Florida fue sede de la “WUBBLE”, un espacio seguro para que los equipos de la WNBA pudieran descansar, entrenar y competir por el Campeonato Nacional. Tras varios meses inactivas por la pandemia de COVID-19, las jugadoras se reportaron el 6 de julio; 19 días después se reanudó la temporada regular.

Brillo en la duela

Particularmente, estos 4 equipos son los más destacados:

  • Seattle Storm: con la letal dupla de Sue Bird y Breanna Stewart, medallistas olímpicas y campeonas del mundo.
  • Las Vegas Aces: equipo joven, rápido y dinámico, comandado por Elizabeth Cambage, Kelsey Plum y A’ja Wilson (MVP de la temporada regular en 2020).
  • Washington Mystics: campeonas de 2019 en busca del doblete, con la leyenda Elena Delle Donne.
  • Phoenix Mercury: imposible no verlas en playoffs; los triples y la agilidad de Diana Taurasi son imperdibles.

El regreso

La temporada 2020 se reanudó con una victoria de Storm ante Liberty (87-71). La selección número 1 del Draft y nuevo refuerzo de New York, Sabrina Ionescu, sin tiempo de ponerse nerviosa, buscó escalar a su equipo de posición y se convirtió en la primera jugadora del equipo en anotar 30 puntos 5 asistencias y 5 rebotes en los últimos 5 años. Lamentablemente, en su tercer juego sufrió una lesión de tobillo que la alejó de la duela.

Después de 132 juegos, llegaron los afamados y emocionantes playoffs, con un formato un tanto distinto a la NBA.

Los playoffs

La primera ronda sería de dos juegos a matar o morir (7 vs. 6 y 8 vs. 5).

En la segunda, los equipos 3 y 4 competirían con los ganadores de la ronda anterior, igualmente a un solo juego.

Los primeros dos lugares automáticamente pasarían a las semifinales para enfrentar a los ganadores de la segunda ronda.

Las semifinales y finales serían para el mejor de 5 partidos.

Los 8 equipos clasificados a esta instancia fueron:

  1. Las Vegas Aces (18-4)
  2. Seattle Storm (18-4)
  3. Los Angeles Sparks (15-7)
  4. Minnesota Lynx (14-8)
  5. Phoenix Mercury (13-9)
  6. Chicago Sky (12-10)
  7. Connecticut Sun (10-12)
  8. Washington Mystics (9-13)

En la primera ronda, Mystics -equipo campeón en 2019- no logró imponerse ante el Mercury de Taurasi. Mientras que Sky cayó ante la eléctrica DeWanna Bonner.

En la ronda 2, Lynx sacó a Mercury; y Sun a Sparks, a pesar de las espectaculares actuaciones de Parker y Ogwumike.

En las semifinales, Aces y Storm demostraron su poderío, al vencer sin piedad a Sun y Lix respectivamente.

Las finales: veteranas vs. novatas

Seattle Storm tiene historia en las finales; sabe cómo manejar la presión. Por su parte, Las Vegas Aces es un equipo joven, pero explosivo.

A pesar de los intentos desesperados de Aces por aprovechar la edad de sus jugadoras y mover la serie a su favor, la escuadra nunca pudo conocer la victoria.

Stewart se paseó por el parque promediando 28 puntos por partido, A’ja Wilson no se quedó atrás con su media de 34. Además, las bajas de Plum y Cambage afectaron terriblemente a Las Vegas.

Con un dominio claro por parte de Seattle, las comandadas por Dan Hughes se llevaron las finales, barriendo la serie 3-0:

Juego 1: LVA 80, SEA 93

Juego 2: LVA 91, SEA 104

Juego 3: SEA 92, LVA 59

Breanna Stewart, de tan solo 26 años, fue nombrada MVP.

Además, este campeonato coloca a Sue Bird como la primera mujer y tercer basquetbolista en lograr un título en décadas distintas.

Foto de portada: Cortesía Seattle Storm