Por: Analí Maldonado
El 2020 no deja de sorprendernos. Esta tarde, el piloto mexicano de Fórmula 1 Sergio “Checo” Pérez anunció que, sin plan B, saldrá de la escudería BWT Racing Point F1 Team para el final de la temporada.
Entre reclamos a la escudería y muestras de apoyo al tapatío, los seguidores no dudaron manifestarse en redes sociales, pues su futuro es aún incierto; pero, ¿quién está detrás del volante?
Su vida personal
Sergio Michel Pérez Mendoza nació en 1990 en Guadalajara, Jalisco. Desde pequeño ha tenido al deporte motor en sus venas, pues es hijo del expiloto Antonio Pérez Garibay y hermano de Antonio Pérez Mendoza, quien compite en el serial de NASCAR en México. “Checo” es esposo de Carola Martínez y padre de Sergio Jr. y Carlota.
Trayectoria
A la edad de seis, “Checo” comenzó a competir en karting. En su año debut, logró 4 victorias, convirtiéndose en el subcampeón de su categoría. Mientras crecía, acumulaba triunfos; hasta que en 2004 inicia su trayectoria profesional compitiendo para la Escudería Telmex en el Skip Barber National Championship, siendo nombrado “Novato del año” a sus 14 años de edad.
En 2005, se muda a Alemania para competir en la Fórmula BMW ADAC. Dos años más tarde, “Checo” se convertiría en el campeón más joven (17) de la Fórmula 3 británica, con un palmarés de 14 victorias, 19 podios, 12 poles y 12 vueltas rápidas.
En 2009, llegó a la serie GP2 con el equipo Arden International, con quien no tuvo buenos resultados. Para la siguiente temporada, se cambió a la escudería Barwa Addax y estuvo compitiendo con el piloto venezolano Pastor Maldonado. Terminó subcampeón, pero ése fue el impulso para llegar a la Fórmula 1.
La F1
En 2011, “Checo” hizo su sueño realidad al llegar a la máxima categoría del deporte motor junto a la escudería Sauber. En su debut, terminó 16 en el campeonato mundial de pilotos. Aun así, fue el primer piloto mexicano en llegar a la Fórmula 1 después de 30 años. En 2012, logró subirse tres veces al podio (segundo en el Gran Premio de Malasia, tercero en Canadá y segundo en Italia).
Para 2013, anunció su participación con la escudería Vodafone McLaren Mercedes, terminando la temporada en la undécima posición.
Las cosas mejoraron en 2014 para “Checo” Pérez, quién se volvió piloto de Sahara Force India F1 Team (ahora BWT Racing Point F1 Team), subiéndose al podio en 5 ocasiones (tercero en los Grandes Premios de Bahréin en 2014, Rusia en 2015, Mónaco en 2016 y, Europa en 2016 y 2018).
Con esto, Sergio Pérez es el mexicano con más podios en la Fórmula 1.
Algunos números (hasta el GP de Italia 2020)
- 581 puntos en total
- 8 podios
- 4 vueltas rápidas
Datos curiosos
- Su dorsal o número de monoplaza es el 11
- En la parte derecha de su vehículo lleva una imagen del Cristo de los Milagros, pues es muy religioso
- Es fanático del Chapulín Colorado y su mayor ídolo es Chespirito
- Su platillo favorito, como buen mexicano, es el mole
- Su mejor amigo es Canelo, su perrito bulldog
Foto de portada: Cortesía BWT Racing Point Formula 1 Team