Por: Martín Nava y Paulina Castelán*
Hace unos días, representantes de una coalición de más de 30 organizaciones y colectivos se reunieron al norponiente de la Ciudad de México para presentar la campaña Salvemos Internet, que busca promover la neutralidad de la red en el país y lograr la igualdad en el trato de bits en Internet.

Aquí te contamos lo que tienes que saber al respecto como usuario digital.
¿Qué está pasando?
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), organismo encargado de regular los servicios asociados a la radiodifusión y las telecomunicaciones en México, abrió, desde diciembre pasado y hasta el próximo 6 de marzo, una consulta pública sobre el “Anteproyecto de Lineamientos para la gestión de tráfico y administración de red a que deberán sujetarse los concesionarios y autorizados que presten el servicio de acceso a Internet”.
De acuerdo a los representantes de Salvemos Internet, dichos lineamientos abrirían la puerta a problemáticas como:
- Censura: podrían permitir que las autoridades ordenen un bloqueo de determinadas aplicaciones, servicios o contenidos que circulen en la red.
- Priorización pagada: podrían permitir que los Proveedores de Servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) lleguen a acuerdos comerciales para darle trato preferencial al tráfico de quien establezca relaciones con ellos.
- Invasión a la privacidad: podrían permitir que el tráfico sea analizado a detalle para discriminar entre lo priorizado y no.
- Opacidad e inmunidad: el anteproyecto no contempla medidas suficientes para evitar y sancionar la violación de la neutralidad de la red.
¿Qué se busca?
Internet es un medio destinado para conectar personas. Sin embargo, las grandes empresas de telecomunicaciones lo ven como un espacio para ganar dinero. De ahí que se requiere asegurar que los ISP respeten la libertad de elección del usuario sobre los servicios que quiera usar o los contenidos que desee consumir, sin discriminación.
¿Qué puedes hacer?
- Participa en la consulta pública vía Internet (desde ya y hasta el 6 de marzo)
http://www.ift.org.mx/industria/consultas-publicas/lineamientos-para-la-gestion-de-trafico-y-administracion-de-red-que-deberan-sujetarse-los - Si te quieres sumar a la campaña Salvemos Internet, entra a https://salvemosinternet.mx/ y añade tu comentario al manifiesto para el IFT (desde ya y hasta el 6 de marzo). Además, puedes unirte al Día de Acción este miércoles 26 con manifestaciones físicas o virtuales; en el mismo sitio podrás encontrar algunas ideas.
*Escucha a Martín Nava y Paulina Castelán todos los viernes a las 16 hrs. (UTC/GMT -6) en Politicadas.
Foto de portada: Cortesía Salvemos Internet