Por: Norman Ávila*

Entre chispas, tuercas volando y una gran agrupación de espectadores pidiendo al unísono la destrucción de estas máquinas, la décimo tercera edición de #GuerraDeRobots llegó a su fin.

Este torneo, proclamado como “el evento de robótica internacional más importante de México”, se llevó a cabo los días 28, 29 y 30 del pasado mes en las instalaciones de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del Instituto Politécnico Nacional. Con la participación de alrededor de 350 prototipos compitiendo en las diferentes categorías, y equipos de toda la República mexicana e incluso de otros países, como Perú y Ecuador, los diversos escenarios en los que se llevaban a cabo las competencias se llenaron de emoción por ver el desempeño de estos robots y el resultado final de semanas de trabajo por parte de los participantes.

Nos encontramos con testimonios de diversas personas y equipos. Las circunstancias que rodean su participación en la competencia quizá sean diferentes, pero definitivamente a todos los movía la misma pasión por ganar.

Orgullo nacional

El equipo representativo de robótica del CBTa 9Q llegó desde Chihuahua para participar en diferentes categorías. Uno de sus miembros más nuevos nos contó acerca del proceso que tomó la construcción de sus robots. Éstos se diseñaron desde cero en las instalaciones de la escuela y, hasta el día de la competencia les fue permitido construirlos y modificarlos.

CBTa 9Q
CBTa 9Q

Un elemento clave en su equipo es la integración de los colaboradores independientemente de su género. Así, mujeres y hombres trabajaron en conjunto para poder obtener el tercer lugar en la categoría de 30 lb y el segundo lugar en la de 220 lb. Con estos logros, el equipo buscará participar en el siguiente campeonato en Ecuador el próximo año.

2
CBTa 9Q

Carreras en el aire

3
Daniel

Daniel, de la Ciudad de México y competidor en la categoría de drones, nos comparte que es la primera vez que participa en Guerra de Robots. Sin embargo, tiene mucha experiencia de otras competencias nacionales e internacionales, así como de trabajos de filmación aérea. La arena de drones se diseñó para medir los tiempos en los que estas máquinas completaban un recorrido con diferentes obstáculos.

Directo desde Ecuador

Smart-U, equipo campeón nacional de Ecuador y ganador en diversas categorías (entre ellas la de 1 y 3 lb) nos comparte que el nivel de competencia es elevado. “Nos hemos llevado bastantes sorpresas, ha habido un nivel bastante alto, hemos encontrado uno que otro robot que nos ha hecho cara”, dice Diego, integrante del equipo.

4
Smart-U

También nos comparten que Guerra de Robots servirá como una plataforma para participar en la siguiente edición de Global Robot Combat Competition FMB, evento de peleas de robots que se llevará a cabo en China.

Los vencedores

Aquí te compartimos los resultados finales de competencia:

Categoría 220 lb

  1. Ponga Ra
  2. Kratos

Categoría 120 lb

  1. Artillería Pesada
  2. Atom
  3. El Tractorcito

Categoría 60 lb

  1. El Billón 3.0
  2. Mr. Killer
  3. Leviatan

Categoría 30 lb

  1. Stormbreaker
  2. Thanos Jr
  3. La Mafia del Poder

Categoría 12 lb

  1. Guarmachin
  2. Iron Hide
  3. Meliodas

Categoría Guerra de drones

  1. No sé cómo se llama
  2. Crebots
  3. El Chikito

Categoría Drones

  1. Floss 3.0
  2. Hawkeye

Categoría Seguidor de línea

  1. Arca
  2. CC-Aris
  3. REM

Categoría Sumo autónomo

  1. Theron Elite
  2. Boris X
  3. Tormenta

 

*Escucha a Norman Ávila todos los viernes a las 17 hrs. (UTC/GMT -5) en Error de sistema.

Fotos: José Carlos Ortiz