Por: Kevin García
Este lunes y martes, las Grandes Ligas de Béisbol en los Estados Unidos celebraron la mitad de la temporada 2019 con sus ya tradicionales festival de cuadrangulares y juego de estrellas.
Aquí te dejo todos los pormenores de esta esperada fiesta.
Home Run Derby
No cabe duda, que lo vivido este lunes en el Progressive Field, casa de los Cleveland Indians, será recordado como uno de los mejores Home Run Derby de la historia, pues no solo superó a la edición anterior, sino también se rompieron varias marcas.
Los ocho jugadores que participaron en este evento fueron:
- Matt Chapman (Oakland Athletics),
- Vladimir Guerrero Jr. (Toronto Blue Jays),
- Pete Alonso (New York Mets),
- Carlos Santana (Cleveland Indians),
- Josh Bell (Pittsburgh Pirates),
- Ronald Acuña (Atlanta Braves),
- Alex Bregman (Houston Astros) y,
- Joc Pederson (Los Angeles Dodgers).
En la ronda inicial, el novato Guerrero Jr. venció a Chapman, rompiendo el primer récord de la noche al conectar 29 home runs en un solo enfrentamiento. El registro anterior pertenecía a Josh Hamilton con 28 desde el año 2008. Por su parte, Alonso venció al jugador de casa, Santana, 14 a 13; el venezolano Acuña derrotó a Bell, 25 a 18; y Pederson eliminó a Bregman, 21 a 16.
Ya en semifinales, Alonso superó a Acuña, con un modesto marcador de 20 a 19. No obstante, los reflectores se los llevó el duelo entre Vladimir Guerrero Jr. y Joc Pederson, que se fue hasta un doble desempate, mismo que ganaría el novato canadiense-dominicano de los Blue Jays, 40 cuadrangulares a 39.
Todo indicaba que Vladimir Guerrero Jr. se llevaría la final de novatos sobre su rival Pete Alonso. Los números hablaban por sí mismos; para ese momento de la noche, Alonso sumaba 34 home runs, por los 69 de Guerrero Jr. No obstante, Alonso supo dosificar su energía y encontrar un gran ritmo para vencer a Vladi, 23 a 22.
Así, Pete Alonso se convirtió en el segundo novato en ganar el Derby, después de que Aaron Judge lo consiguiera en 2017. Es también el primer pelotero de los Mets que gana la competencia en solitario.
Vladimir Guerrero Jr. fijó dos récords: una marca total de 91 cuadrangulares, rompiendo la anterior de Giancarlo Stanton con 30 menos, y más home runs conectados en una sola ronda con 40. Por su parte, Joc Pederson se convirtió en el segundo jugador con más home runs conectados en una sola ronda con 39, y el jugador con más cuadrangulares en todos los Home Run Derby, con 99 en dos ediciones.
Dato tribuno: en esta edición del festival de cuadrangulares se conectaron un total de 312 home runs.
Juego de Estrellas
El Home Run Derby dejó la vara muy alta y generó muchas expectativas sobre el Juego de Estrellas del día siguiente, pues este enfrentamiento siempre ha sido considerado como uno de los eventos más esperados del año.
La posibilidad de ver a los mejores jugadores de cada liga compitiendo entre sí, es un sueño hecho realidad. Históricamente, la Liga Americana (Circuito Joven) ha sido superior a la Nacional (Viejo Circuito) con una marca de 45 ganados a 43 y dos empates. De hecho, en las últimas décadas, la supremacía de la Liga Americana ha sido aplastante, y es que, de los últimos 23 enfrentamientos en el Juego de Estrellas, el Circuito Joven se ha llevado 19 victorias.
Veinte jugadores y nueve pitchers fueron necesarios por parte de cada liga para definir al vencedor. Los “abridores” fueron Justin Verlander (Liga Americana) y Hyun-jin Ryu (Liga Nacional). Por parte de la ofensiva, todo apuntaba a un partido con demasiadas carreras. El arsenal de bateadores con el que contaba cada equipo era extenso, incluso algunos de ellos habían participado en el Home Run Derby, como el ganador Pete Alonso.
No obstante, y rompiendo las predicciones, el juego terminaría siendo de las defensivas. Los lanzadores de ambas ligas lucieron su gran potencial y limitaron el juego a tan solo 7 carreras. Los pitchers de la Liga Americana solo permitieron 5 hits, 3 carreras, un home run y poncharon a 16; mientras que los de la Liga Nacional permitieron 8 hits, 4 carreras, un home run y poncharon a 7.
El Circuito Joven pegaría primero. Con un doble de Michael Brantley, anotaría su primera carrera en la segunda entrada; después Jorge Polanco en la quinta entrada con un sencillo, traería la segunda para la Americana. En la sexta entrada, Charlie Blackmon conectaría un home individual y recortaría la desventaja de la Nacional. La Americana respondería y, en la séptima entrada, anotaría 2 carreras más con rodado remolcador de Xander Bogaerts y un home run de Joey Gallo. En un último intento por parte de la Nacional, Pete Alonso impulsó dos carreras con un sencillo. Sin embargo, la ofensiva del Circuito Viejo no pudo hacer más y terminaría una carrera abajo.
Al final, el partido terminó 4-3 a favor de la Liga Americana. El pitcher ganador fue Masahiro Tanaka, el perdedor Clayton Kershaw y el salvamento se lo llevó Aroldis Chapman. Shane Bieber fue nombrado Jugador Más Valioso del partido.
Dato tribuno: el Juego de Estrellas 2020 se llevará a cabo en el Dodger Stadium en Los Ángeles, California.
Foto de portada/videos: MLB