Por: Salma Gómez

A calles del teatro Ángela Peralta en la Ciudad de México, se podía divisar un gran evento. Desde la abundancia de carros buscando dónde estacionarse, la cantidad de grupos de personas caminando, hasta el increíble sonido -presente incluso a varios metros del recinto. Familias, parejas, amigos, niños y jóvenes se veían ingresando. Un acceso rápido a pesar de esta multitud y el clima fresco del día. Todo esto comenzaba a formar parte de una combinación perfecta de dos días: el Festival de Jazz de Polanco.

1
Festival de Jazz de Polanco

El sábado, el primero en poner el ambiente fue Jazz House Collective, una banda de origen veracruzano que aporta una propuesta clásica e interesante a la escena del jazz en nuestro país. Sus nueve integrantes dan vida a una mezcla de instrumentos como la trompeta, el trombón, el piano, la guitarra y la batería. Al igual que bandas mexicanas de rock como Zoé y Porter, retoman sus raíces ancestrales y utilizan palabras con origen náhuatl o mitológico para brindarle nombre a un par de sus canciones. Con su sonido instrumental, esta agrupación logra que el público se relaje, respire y tome un tiempo para gozar de este género. Al tocar, la banda expresó que su deseo más grande era que nadie se sintiera agüitado mientras los escuchaban. Después observar los rostros del público, me parece lograron su cometido.

Festival de Jazz de Polanco
Festival de Jazz de Polanco

El evento se puso cada vez mejor y las gradas se llenaron más y más. Le siguió Jazz de Polanco Orchestra & Friends. Este conjunto estaba conformado por miembros del proyecto Jazz Extravaganza, el cual ya posee un gran reconocimiento entre los amantes del género. El éxito que tuvieron es de aplaudirse, pues tocaron clásicos como “Over the rainbow”, interpretado por Judy Garland en el “Mago de Oz”, además de “Candyman” por Christina Aguilera. La vestimenta de sus integrantes, la arquitectura del lugar y el manejo de luces en éste, crearon una atmósfera de elegancia y majestuosidad al estilo Las Vegas que recorría la piel. La gente cantaba y gozaba al compás de la orquesta, por lo que no había más que pedir.

3
Festival de Jazz de Polanco

Cabe mencionar que, durante el Festival, se tenía acceso a un pequeño bazar con alimentos y artesanías. Podías disfrutar de una botana mexicana como los “dorilocos”, hasta un café orgánico preparado con leche de nuez. Así mismo, había stands con accesorios y ropa un tanto alternativa.

Después tocó el trío proveniente de Luxemburgo, Dock in Absolute, quienes lograron establecer un mood tranquilo y divertido, después del baile y la energía del grupo anterior. Se trataba de un estilo más experimental y vanguardista, sin alejarse de la esencia que ha hecho del jazz uno de los géneros para soñar, ser romántico y disfrutar.

El teatro, con su forma de concha acústica, así como el que estuviera rodeado por árboles, te transportaba a un sitio alejado del bullicio urbano y te sumergía en un concierto a la altura de aquellos en Canadá o Francia.

Al caer la noche, un grato sabor de boca estaba presente, así como las ansias por el día siguiente del Festival.

4
Festival de Jazz de Polanco

El domingo, Los Bronces de México y Miguelo Delgado de España, se presentaron primero. Después, Los Músicos de José, se convirtieron en el acto estelar. Desde que todos salieron al escenario vestidos con una camisa playera y gafas de sol se percibía que algo divertido estaba por pasar y, así fue.

Su sonido era fresco y movido, te daban ganas de pararte a bailar y… lo más increíble, es que el público no se quedó con las ganas. Combinando un par de canciones instrumentales con algunas de rap, consiguieron la ovación de la gente y los aplausos a tope siguiendo el beat. Al finalizar su participación, se escuchó al unísono “Otra, otra…”, pues era claro que nos encontrábamos muy entretenidos.

5Festival de Jazz de Polanco
Festival de Jazz de Polanco

Tanto las bandas nacionales, como la orquesta de jazz, los invitados especiales, la gente de producción, los comerciantes y el mismo público, hicieron de esta décima edición del #FestivalDeJazzDePolanco: una experiencia inolvidable.

Si no tuviste oportunidad de asistir, no te preocupes, pues esto no acaba aquí. En diciembre de este año, los organizadores prometen brindar, nada más y nada menos que, una nueva edición del Festival para disfrutar.

 

Fotos: Samuel Gleason