Por: Yasmín Landaverde*
Enmarcado por el Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de propiciar mayores espacios para la presentación del talento femenino en la industria musical, se realizó la segunda edición del festival GRRRL Noise en la Ciudad de México.
Una charla con mujeres de la escena, preparación de mezcales y un show muy potente fueron las experiencias que los asistentes pudieron disfrutar en un nuevo espacio cultural: Galera.
El festival comenzó con el conversatorio “Mujeres en la independencia musical” a cargo de Chidas MX, un medio de comunicación formado por mujeres, quienes reunieron en un panel a la multinstrumentista Carmen Ruíz, quien gracias al impulso de Natalia Lafourcade pudo aventarse a crear sus propios proyectos sonoros; Andrea Lacoste, música venezolana quien habló del camino musical que ha recorrido por nuestro país; Moni Saldaña, directora del Festival Normal, quien celebró la organización de un evento como el #GRRRLNoise; Sandra Pulido, label manager de la disquera Arts & Crafts, quien reconoció lo difícil y cerrado que es el ambiente musical; Coco Cecé, música que desde los 17 años llegó a la Ciudad de México para abrirse paso en la escena musical; y, Marcela Viejo, música que contó su experiencia como solista después de haber sido parte de la banda mexicana Quiero Club.
A pesar del calor, las personas en el recinto se veían emocionadas y dispuestas a soportar cualquier clima con tal de disfrutar de las bandas que estaban por tocar.
En punto de las nueve de la noche salió Sailawway, banda de Monterrey liderada por Fernanda Fuentes, quien a través de su dream pop, luces azules y sonidos que acurrucan, logró transportarnos al mar con los temas de su EP Fragments. Los asistentes comenzaron entonces a moverse y disfrutar de la música. A pesar de que las vocales no eran muy notorias, el grupo siempre estuvo dispuesto a dar el mejor show. Una presentación de treinta minutos bien aprovechados que pusieron los sentimientos de todos a flor de piel. La banda cerró con Yearning, su más reciente sencillo; sin dejar pasar la oportunidad de anunciar un nuevo material para este año, que contendrá más canciones en español.

Más tarde, se presentó el segundo acto: Marcela Viejo. Desde el primer momento en que pisó el escenario, la atmósfera se llenó de energía. Su banda se encargó de construirle el mejor de los ambientes, al tiempo que las luces le acompañaban en sus cada uno de sus movimientos. Protestó contra la legalización del aborto en su natal Monterrey y celebró la libertad que se tiene en la Ciudad de México, no como en los otros muchos estados del país. Después de este momento, el grupo portó el paliacate verde característico de la campaña en cuestión. Más tarde, Luis Aguilar, de la banda Vaya Futuro, se presentó en el escenario como invitado especial. Finalmente, Marcela se despidió de su público, a quien logró hacer brincar, aplaudir y ovacionar.

Cuando llegó el momento más esperado de la noche, la gente comenzó a acercarse aún más al escenario. The Marias, una banda californiana de origen multicultural, estaba a punto de salir y todos querían el mejor lugar para poder deleitarse con la voz y el soul psicodélico encabezado por María. En las primeras notas, regresaron a todos a la calma, María no dejaba de sonreír ni de bailar tomada del micrófono al ritmo de la música. Los amantes se abrazaban, se besaban, María lo notaba y, propuso algunas canciones para que el ambiente fuera más íntimo. Aunque el tiempo parecía lento, pasó muy rápido y The Marías se despedía para dejar el escenario a un DJ set de Chidas MX que cerraría la noche.

El público quedó satisfecho con los diferentes actos, todos muy especiales a su manera, pero unidos por la fuerza de las mujeres que los lideran.
*Escucha a Yasmín Landaverde todos los jueves a las 14 hrs. (UTC/GMT -6) en La era del rock.
Fotos: Yasmín Landaverde