Por: Kasandra Islas*

Hace unos días, se celebró el Festival Nacional de la Cultura y las Artes 2019 del Tecnológico de Monterrey, con sede en Campus Querétaro.

Festival de Monólogos
Festival de Monólogos

Una de las actividades más esperadas fue el Festival de Monólogos, en donde conocimos historias que iban desde un robot que no comprende por qué las emociones humanas lo hacen imperfecto, un hombre con un defecto genético tan raro que hace que su piel se torne azul, hasta una niña detective que pretende resolver el misterio de la menstruación.

Todos los actos fueron interpretados por estudiantes de diferentes Campus y carreras, pero con una pasión compartida: el escenario.

El Campus Estado de México estuvo representado por Rodrigo Carrera, alumno de la Ingeniería en Producción Musical (IMI), quien protagonizó el monólogo “Rollos Primavera”, mismo que fue galardonado con tres premios: el tercer lugar nacional al mejor monólogo, mejor actor y mejor montaje; dejando en alto el nombre de nuestro Campus, al ser la persona que recibió el mayor número de premios.

Rollos 3
Rodrigo Carrera, Festival de Monólogos

Rodrigo destacó gracias a su gran dominio de escenario, además de una enorme capacidad para aligerar el ambiente, atrayendo al público a un mar de risas y lágrimas.

Su interpretación nos hizo conectar con una historia sobre el autodescubrimiento. “Tal vez solo necesitaba tiempo para mí, para conocer y no sentir que mi vida tiene que ir algún lado”, dijo Rodrigo después de convertirse en un director de teatro frustrado y con acento supuestamente francés, que nos demostró que la verdad es mucho mejor que nunca enfrentarse a la decisión de conocerse a sí mismo.

Dentro del Festival encontramos intérpretes que lograron tocar al público, artistas que no deben ser olvidados, porque tal vez solamente cinco concursantes obtuvieron el honor de levantar un premio, pero la verdad (aunque suene a un cliché) todos son ganadores, pues fue impresionante ver en sus rostros a otras personas que no eran ellas mismas, conocer historias un poco alocadas y también, expresar una curva de emociones que te hacían llorar y reír, estremecerte y vibrar, inesperadamente.

Ése es el verdadero oro de la competencia, saber que trascendieron al grado de quedarse en la mente de las personas y hacerlas entrar en un dilema sobre la vida y sus bifurcaciones.

Monólogos Fest
Festival de Monólogos

Una vez más, el Tecnológico de Monterrey nos demostró la relevancia que tiene el arte en el desarrollo de los estudiantes. Sublimar las emociones subiéndose al escenario es un factor de mucha importancia para crear catarsis y demostrar que son dignos de presentarse ante un público de cientos de personas.

¿Todavía consideras el arte como un hobby?

Revive el Festival de Monólogos aquí.

 

*Escucha a Kasandra Islas todos los martes a las 16 hrs. en Cuando abre el telón y los miércoles las 12 hrs. (UTC/GMT -6) en Pueblito Radio.

Fotos: Kasandra Islas