Por: Daniela Cuanalo y Florencio Rustrián

Roland-Garros es uno de los cuatro Grand Slams del deporte blanco y el único que se juega en arcilla. Este prestigioso torneo se disputa en el XVI Distrito de París en Francia; y su nombre es en honor al francés Eugéne Adrien Roland Georges Garros, pionero de la aviación de ese país y piloto de combate durante la Primera Guerra Mundial. Normalmente, es el tercer Grand Slam del año en cuanto a fechas; sin embargo, la crisis sanitaria alteró el calendario de juegos y fue el último disputado en 2020.

Históricamente en la rama femenil, la estadounidense Chris Evert es la mayor ganadora del certamen con 7 trofeos. Para esta edición, no hubo candidatas firmes al título, pues la japonesa Naomi Osaka -reciente ganadora del US Open- no acudió por una lesión en el tendón de la corva. La multicampeona estadounidense Serena Williams se retiró poco antes del inicio de su partido de segunda ronda por un problema en el tendón de Aquiles, que arrastra desde el año pasado. Otra de las favoritas, la rumana Simona Halep, se fue en la cuarta ronda, después de caer ante la polaca Iga Świątek, quien justamente se convirtió en la revelación del torneo.

Świątek vs. Kenin

La joven tenista Iga Świątek de 19 años (número 54 en el ranking de la WTA), enfrentó a la checa Marketa Vondrousova (19) en la ronda 1, a la taiwanesa Su-Wei Hsieh (63) en la ronda 2 y a la canadiense Eugénie Bouchard (168) en la ronda 3. Muchos creyeron que hasta ahí llegaría, pues en la siguiente ronda enfrentaría a Halep, rankeada número 1 del mundo. Sin embargo, la historia fue otra, y la derrotó como a las anteriores, en dos sets. Misma receta que le propinó a la italiana Martina Trevisan (159) en cuartos de final y a la argentina Nadia Podoroska (131) en la semifinal.

Por su parte, la estadounidense Sofia Kenin (6), ganadora del primer Grand Slam del año en Australia, venció en tres sets a la rusa Liudmila Samsónova (125) en la ronda 1 y a la rumana Ana Bogdan (93) en la ronda 2. La ronda 3 la completó en dos sets, cuando enfrentó a Irina Bara (142). Nuevamente en tres sets, sacó a la francesa Fiona Ferro (49) en la ronda 4 y a su compatriota Danielle Collins (57) en cuartos de final. Su primer encuentro con una tenista top 15 fue hasta la semifinal, cuando se midió con la checa Petra Kvitová (11), a quien derrotó en dos sets.

La Final

La histórica final de Roland-Garros terminaría con una campeona inédita en un año inédito.

La estadística estaba del lado de la polaca. En 2016, se vieron por primera vez en un torneo de la categoría Junior, cuando Świątek derrotó a Kenin.

La respiración profunda la hizo Kenin antes de salir a la cancha. Por el contrario, Świątek salió como si fuera un partido de ronda 1.

El primer set fue el más reñido, pues terminó 6-4 a favor de la polaca, quien poco a poco empezó a tomar control del encuentro.

Cuando el juego se encontraba 2-1 a favor de Świątek en el segundo set, Kenin solicitó un tiempo médico para que una fisioterapeuta le asistiera con el vendaje de su pierna izquierda. Mientras la estadounidense se encontraba en los vestidores, Iga no desaprovechó para mantenerse concentrada y practicar sus saques, al tiempo que la poca afición que pudo entrar al estadio le aplaudía.

El set se reanudó, pero poco pudo hacer Kenin contra una Świątek encendida, quien dejó el parcial 6-1, para completar el encuentro en 1 hora 24 minutos.

Iga se fue de Francia sin haber perdido set alguno, eliminando a las grandes favoritas y subiendo 37 posiciones en el ranking de la WTA, además de convertirse en la primera polaca en ganar un Grand Slam.

Disfruta los mejores momentos de la gran final:

Foto de portada: Cortesía Nicolas Gouhier/FFT