Por: Martín Nava

Oh là là ! Astérix está de regreso, ahora con la ayuda de la Alianza Francesa, Hachette Livre y Larousse, en una exposición llamada “La vuelta a la Galia de Astérix”, dentro de la Alianza Francesa Lomas Verdes.

Un símbolo cultural de Francia

La vuelta a la Galia de Astérix / Foto: Martín Nava
La vuelta a la Galia de Astérix / Foto: Martín Nava

Creado en el año 1959 por el guionista y editor de historietas René Goscinny y por el dibujante y guionista Albert Uderzo para el semanal francés «Pilote«, Astérix es un guerrero, pequeño de estatura, pero extremadamente inteligente y valiente, que se caracteriza por usar un casco alado y un singular bigote rubio, y que acompañado de su amigo Obélix, defiende, con la fuerza sobrehumana que le da una poción mágica, una aldea al noroeste de la Galia de los intentos del ejército romano por ocuparla.

¿Estás listo para conocerlos?

2
La vuelta a la Galia de Astérix / Foto: Martín Nava

Aventúrate junto a estos inseparables y graciosos amigos en su viaje alrededor de las Galias, a través de un recorrido por litografías, guiones técnicos y bocetos del cómic, además de algunas impresiones de la que probablemente es la historieta francesa más popular del mundo.

¿Una visita recomendada?

Si te gustan los cómics, esta exposición es para ti.

“La vuelta a la Galia de Astérix” se exhibe este mes en la Alianza Francesa Lomas Verdes de lunes a viernes de 7 a 15 horas y de 16 a 20 horas.

La entrada es libre.

¿Aún hay más?

Este año, la Alianza Francesa tiene planeada una serie de actividades alrededor de este icónico personaje, como las que ocurrirán el próximo 21 de marzo en su sede de Polanco, donde además habrá concursos de creación de historietas y dibujo de prensa.

¡No te las puedes perder!

 

Foto de portada: Cortesía Alianza Francesa