Por: Kevin García

Esta semana, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, fue testigo de un verdadero choque de titanes en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional entre los Capitanes de la Ciudad de México y los Aguacateros de Michoacán.

Los equipos demostraron estar bien preparados y dispuestos a dejarlo todo en la duela durante la serie para conseguir su pase a la final de la Zona Oeste.

Los Juegos 1 y 2 fueron muy emocionantes, con grandes individualidades y definiéndose en los últimos segundos, llevando a todos los espectadores al filo de sus asientos.

Aguacateros de Michoacán
Aguacateros de Michoacán

La noche del miércoles, los Capitanes tuvieron uno de los juegos más demandantes de toda la temporada. El primer partido de la serie de semifinal de zona comenzó con un dominio notorio por parte de los Aguacateros, lo que fue más evidente durante el segundo cuarto, en el que los visitantes anotaron 25 puntos y los locales solo 16, para irse al descanso de medio tiempo 50-44 a favor de los de Michoacán. Las cosas cambiaron drásticamente para los Capitanes en la segunda mitad, pues las individualidades de Orlando Méndez y Rigoberto Mendoza, harían que poco a poco el equipo se acercara en el marcador. Al final del último cuarto y con 15 segundos en el reloj, los Capitanes realizaron una jugada de pizarrón en la que Méndez conseguiría anotar un triple para empatar el partido 98-98 y forzar a tiempo extra.

A pesar del máximo esfuerzo de ambas escuadras, un tiempo extra no fue suficiente para decidir al ganador y se tuvo que jugar uno más. Tras más de 45 minutos, el factor físico se volvió cada vez más importante, lo que terminaría mermando a los Capitanes, pues, con menos banca, se empezó a notar cómo bajaron el ritmo de juego en los últimos minutos. Así, los Aguacateros se llevaron la victoria 132-128.

Donald Sims y Rodney Green de Aguacateros tuvieron un gran partido con 36 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y, 27 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, respectivamente.

2
Capitanes vs. Aguacateros

En el encuentro del jueves, los Aguacateros aprovecharían un inicio de Capitanes bastante descontrolado para anotar 37 puntos en la primera mitad y limitar el avance del contrario a 29 puntos. Sin embargo, con los ajustes del medio tiempo y el ingreso del novato el año, Moisés Andriassi, cambió el juego de Capitanes. En un tercer cuarto muy movido, los de la Ciudad de México anotaron 27 puntos y recibieron solo 21, acortando la distancia en el marcador a tan solo 2 puntos (58-56). Así como el primer partido, éste tendría un final no apto cardíacos. Dos intentos de triple de Aguacateros dejaron helados a los espectadores, pues los puntos significaban el empate y, con ello, tiempo extra. Sin embargo, para tranquilidad de Capitanes y la de su afición, ni Sims, ni Holmes pudieron convertir sus tiros. Con el marcador 81-78 a favor de los locales, el equipo de Capitanes consiguió su primera victoria en esta ronda de playoffs.

En el partido, Rigoberto Mendoza de Capitanes sumó 21 unidades, Emmanuel Andújar tuvo 10 asistencias y Joel James consiguió 8 rebotes. En el caso de Aguacateros, Donald Sims volvió a ser el jugador más importante con 18 puntos, 3 asistencias y 2 rebotes.

3
Joel James

Ramón Díaz, coach de Capitanes, declaró que, aunque sabe que su equipo cometió errores en ambos encuentros, está confiado que sus jugadores sabrán ajustar los detalles necesarios y aprovechar los errores del rival. Asimismo, dijo que, “aún con la dolorosa derrota en el primer juego en casa, el equipo está preparado para cambiar de chip; si se pierde un día es importante reponerse al otro, pues el que sea capaz de hacer esto se llevará la serie”.

Nicolás Casalánguida, entrenador de Aguacateros, comentó que está contento por haber conseguido una victoria como visitante. Sin embargo, afirmó que el equipo jugará cada uno de sus partidos con los pies en la tierra y dejándolo todo en la cancha, esto sin importar el marcador pasado, ya sea a favor o en contra. “Nosotros no medimos la cantidad de partidos cuando jugamos, el partido más importante, sea amistoso o de playoffs, siempre es el próximo.”, puntualizó.

Por lo pronto, ambas escuadras dicen adiós al Juan de la Barrera y se preparan para viajar a Michoacán para continuar la serie y disputar los juegos 3, 4 y 5 en casa de los Aguacateros.

 

Fotos: Kevin García