“Nunca dejes para mañana el teatro que puedes ver hoy”#LosMetro

Por: Priscila Thomassiny*

El pasado martes 28 de agosto se marcó un precedente en la historia de la industria teatral mexicana, con la entrega de los primeros Premios Metropolitanos de Teatro.

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris albergó el anhelado evento que fue organizado por la Academia Metropolitana de Teatro, encabezada por Sergio Villegas Parada, presidente de la asociación civil, y por Mariana Garza, actriz y cantante, quien apoyó este evento tras la pérdida del apoyo gubernamental que se tenía contemplado.

Una vez iniciada la ceremonia en punto de las 8 de la noche, se respiró pasión y talento en el recinto por la presencia de diversas personalidades del medio, desde artistas con una larga trayectoria hasta personajes que llevan pocos años en escena, como el ganador a Mejor actuación masculina principal en un musical por Billy Elliot, Anthón Mor, de tan solo 14 años.

Chumel Torres y #ElMetro
Chumel Torres y #ElMetro

Chumel Torres, quien es mejor conocido por el videoblog El Pulso de la República, fue el conductor del evento y, a pesar de no ser un talento nativo del teatro, mostró un lado que desconocíamos, sorprendiéndonos con un número musical con actores y actrices de algunas de las obras nominadas.

La ceremonia mantuvo un estilo similar a la gala de los Tony Awards, una celebración estadounidense que premia a lo mejor de esta industria y que pareció ser una inspiración para #LosMetro, pues además de nominaciones y ganadores, deleitaron al público con diversos performances que nos hicieron perder el aliento por el profesionalismo que se mostró en el escenario.

El primer número musical fue presentado por la compañía de Vaselina, quien nos hizo regresar a la época del Rock & Roll, mientras que Mentiras: el musical conmovió por su éxito y tradición de 10 años en cartelera de manera ininterrumpida. Posteriormente, se presenció uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, la presentación de una canción de la obra Wenses y Lala, acompañada de un video que mostraba las fotografías de actores, actrices, productores, directores, escenógrafos y demás personalidades del teatro que se adelantaron en el camino y ahora descansan en paz.

Bule Bule el Show se hizo presente para recordarnos canciones icónicas de la época de Enrique Guzmán, Los Teen Tops y otros exponentes del Rock & Roll en nuestro país. Más tarde, se presentaron los números de El Último Teatro del Mundo y Billy Elliot, para cerrar con uno de los éxitos teatrales a nivel internacional, Les Misérables.

Les Misérables
Les Misérables

El momento de la noche, que puso a todos los asistentes del recinto de pie, fue la entrega del Premio a la Trayectoria para Alejandro Luna, un escenógrafo que ha sido pieza clave en más de 200 obras de teatro en México.

En esta edición, se dieron a conocer el Premio del Público a la Experiencia Teatral del Año para La Sociedad de los Poetas Muertos y el Premio Ciudad de México para la compañía Seña y Verbo: Teatro de Sordos, a quien además de reconocerla artísticamente, se le otorgó un premio económico de 250 mil pesos, que fuera aportación de todas las obras participantes en el evento.

La obra El Hombre de la Mancha fue la gran triunfadora con 6 premios, entre ellos el de Mejor obra de teatro musical; mientras que Wenses y Lala ganó 3, uno a la Mejor obra de teatro.

La cultura es un derecho, el arte es un placer adquirido.

Los ganadores de los Premios Metropolitanos de Teatro en sus 28 categorías fueron:

Mejor actuación masculina de reparto en una obra

Eugenio Rubio por La Divina Ilusión

Mejor actuación femenina de reparto en una obra

Adriana Montes de Oca por Noche de Reyes

Mejor diseño de iluminación para una obra

Arturo Nava por Juana in a Million

Mejor diseño de vestuario para una obra

Mauricio Ascencio por Noche de Reyes

Mejor escenografía para una obra

Jorge Ballina por El Zoológico de Cristal

Mejor diseño sonoro para una obra

Iker Madrid por Emilia y su Globo Rojo

Mejor actuación masculina de reparto en un musical

Mauricio Hernández por El Último Teatro del Mundo

Mejor actuación femenina de reparto en un musical

María Penella por El Hombre de la Mancha

Mejor dirección de una obra musical

Mauricio García Lozano por El Hombre de la Mancha

Mejor coreografía y/o movimiento para un musical

Cara Kjellman por Billy Elliot

Mejor coreografía y/o movimiento para una obra

Vicky Araico por Juana in a Million

Mejor adaptación de obra de teatro o musical

David Gaitán por Enemigo del Pueblo

Mejor actuación masculina principal en un musical

Anthón Mor por Billy Elliot

Mejor actuación femenina principal en un musical

Anahí Allué por Billy Elliot

Mejor obra para público joven

Emilia y su Globo Rojo

Mejor actuación masculina principal en una obra

Adrián Vázquez por Wenses y Lala

Mejor actuación femenina principal en una obra

Julieta Egurrola por Después del Ensayo

Mejor diseño de video

59 producciones por Les Misérables

Mejor diseño de vestuario para un musical

Andreane Neofitou y Christine Rowland por Les Misérables

Mejor escenografía para un musical

Jorge Ballina por El Hombre de la Mancha

Mejor diseño sonoro para un musical

Miguel Jiménez por El Hombre de la Mancha

Mejor composición de música original para un musical

Elton John por Billy Elliot

Mejor composición de música original para una obra

Pablo Chemor por Noche de Reyes

Mejor diseño de iluminación para un musical

Víctor Zapatero por El Hombre de la Mancha

Dramaturgia mexicana

Adrián Vázquez por Wenses y Lala

Mejor dirección de una obra

Leticia Amezcua por Emilia y su Globo Rojo

Mejor obra de teatro

Wenses y Lala

 

*Escucha a Priscila Thomassiny todos los lunes a las 16 hrs. (UTC/GMT -5) en Cuando abre el telón.

Fotos: Cortesía Los Metro